jueves, 24 de julio de 2025

Profecía


El mundo estará lleno de demonios 

Y monstruos que devoran pesadillas;

El mundo será un puto manicomio

De niños abrazados a cuchillas.


El mundo exhalará con el plutonio,

Su carne vivirá de las pastillas;

El mundo prestará su testimonio

En morse semimuerto de bombilla.


La tierra llorará en un grito inmundo,

El alma morirá como un insecto,

El odio violará todas las cunas.


Y el día que no quede en este mundo

Ni amor, ni compasión, ni simple afecto...

Entonces rezaremos a la luna.


martes, 15 de julio de 2025

Luces Zodiacales

 

No quería escribirte

ni liras ni sonetos

porque tengo más miedo de llorarte

del que tengo a morir. 

He viajado entre fotos

trepando por los días ya tachados

a un mundo extraterrestre

que llamábamos “Nueva Poesía”.

Veía nebulosas en tus ojos,

tus estrellas lloviendo

sobre una luna tímida

jugando entre las nubes de tormenta.

Veía dos siluetas de una noche,

sus manos enlazadas,

después de haber follado

con ríos y con calles

en la ciudad dormida

hasta el amanecer,

robándole a las sombras su silencio.

 

Ayer me preguntaron si te quiero.

No supe responder. Maldita sea.

Te quise como nunca quise a nadie.

Decía estar casado 

con todas las estrellas.

Escribía por ti,

escribí cada verso

como alguien renacido

de un útero que al fin me merecía.

Escribí como pude, 

todo lo que pude, 

sabiendo que tu sangre era mi tinta.

Eras un trazo escogido.

Te escogí tantas veces.

Y si hubiera otra vida 

volvería a escogerte. No lo entiendes.

 

No quería escribirte más. Supongo

que no tengo remedio.

Soy poeta por ti. Fuiste mi trazo.

Pero ya me da igual. 

Ya quiero pasar página

y evaporar mi fuego a quemarropa

como el cañón del rayo al suicidarse;

sacarme el corazón a escopetazos,

lavarlo con lejía

y dejar de buscar como un imbécil

tus luces zodiacales.

 

El medio paso no era la distancia,

sino el nudo que unía

tu negro firmamento con mi tierra:

la lluvia, el petricor, 

el agua de la calle

entrando en mis raíces

como un eco del cielo

que hoy te llora en cometas. 


martes, 17 de junio de 2025

Militia Amoris


A veces soy soldado en tus fronteras

Cruzando bajo el fuego de vanguardia,

Como único fusil, la taquicardia

Saltando tu maraña de trincheras.


A veces me confunden tus banderas,

Los cepos y el mordisco de tus minas,

La bala que me espera en tus esquinas,

La daga en tus palabras callejeras.


A veces hay acero en mi pupila;

A veces mi sonrisa es la muralla

Pintada sobre un rostro a medio hacer.


A veces el amor que me fusila

Supura en mis heridas tu metralla.

¿Quién puede arrepentirse de querer?


martes, 10 de junio de 2025

La Tempestad

 

"Hell is empty and all the devils are here"


En este mundo no queda piedad.

No hay inocencia. Tampoco justicia.

Nadie es humano. No queda bondad.

Sólo hay demonios, crueldad, y codicia. 


¿Vale la pena, pregunto, esta lucha?

¿Vale la pena el cariño? ¿El amor?

¿Darse a los otros? ¿Prestarse a la escucha?

¿Ser compasivo? ¿Cargar el dolor?


¿Cuántos poetas desangran sus versos?

¿Cuántos son santos y entregan sus vidas?

¿Cuántos son niños y quieren morir?


No hay intención de aliviar lo perverso,

No hay compasión que suture esta herida.

No hay esperanza de amar sin sufrir. 


martes, 3 de junio de 2025

¿Quién?

 

Soy un extraterrestre vagabundo, 

No tengo tiempo, rostro, sexo, vida; 

Soy ancla de universos y de mundos, 

Dos corazones sangran mis heridas.

 

Soy huérfano de vientres infecundos, 

No tengo ni camino, ni salida; 

Soy “quién” en el espacio más profundo 

Eterno abandonado en esta huida.  


Soy una biblioteca de tristeza, 

No tengo más que luces apagadas 

En una caja azul de soledad. 


Soy sólo este diario en mi cabeza, 

No tengo más que páginas de nada 

Que escriben lo que soy en realidad.


sábado, 10 de mayo de 2025

Un estudiante formidable

 

A Lucas


Me dices que esta prueba es abordable

Y dices que sabrás el contenido,

Espero que no caiga en el olvido 

El día del examen detestable. 


No es tanto, si me atiendes cuando te hable, 

Ni es algo que no entienda tu sentido;

No es nada, y aunque sé que es aburrido 

No es poco tu valor: es admirable.


Verás que trabajando paso a paso 

Tan solo unos minutos cada día 

Tu inquieto pensamiento pronto educas. 


Entonces, cuando acabe este repaso 

Sabrás, y lo dirás con gallardía, 

¡Que tú eres formidable, y que eres Lucas!


domingo, 4 de mayo de 2025

Refugio de Pecadores


Yo te protegeré:

Escucharás mi nana mientras duermes

Si me sueñas con fe.

Mi abrazo es inerme,

Ningún demonio puede detenerme;


Ninguna falta tuya

Hará jamás que pierdas mi confianza.

Ignora al que murmulla

La culpa en la balanza,

Encuentra en mi oración nueva esperanza.


Refúgiate en mi abrazo,

Refúgiate, que yo daré cobijo

A aquel que en mi regazo

Recibo como a un hijo.

Permanece en mi amor, que yo te elijo.


Descansa en mi mirada,

Alivia en mi mirada tu conciencia

Y nunca temas nada:

No dudes mi paciencia

Y no llores, mi niño, tu inocencia.

El abrazo de la Madre


Escribo en tinta roja todavía 

Sangrando cicatrices que no siento

Pues este corazón será redento

Si busca perdonarse cada día.


No es fácil renegar esta agonía,

Mas no estoy indefenso al pentimento:

No cabe ningún llanto ni lamento

Allí donde me abraces, Madre Mía.


En este abrazo tuyo me confío,

Me arropa ante la noche que atormenta

El buen sueño sagrado de cariño.


No siento ya dolor, tampoco frío;

Tan sólo tu mirada me alimenta,

Tan sólo que me cantes como a un niño.


martes, 25 de marzo de 2025

El nacimiento de la primavera


A Sofía


Naciste al despertar la primavera

Abriendo como el cielo entre dos vientos,

Y en un rayo de luz, tu nacimiento

Llenó con tu color cada pradera. 


Llenó el dorado sol de tu cabello

El gris azul del cielo, casi claro;

Los ríos de tus ojos se llenaron

Llenando del rocío su destello.


Las ramas se llenaron de tu risa

Fingiendo ser el canto de las aves;

De ti nacen las flores, ya lo sabes,

Llenando en tu rubor su dulce brisa. 


Llenaron los jardines de inocencia,

Llenaron de verdor todas las calles,

Por ti se llena el arte de detalles,

Por ti llena de amor la adolescencia. 


Quizá mirando atrás la infancia tierna

Alguno te dirá que es el pasado;

Lo cierto es que, mirándote a mi lado

Diría que serás mi niña eterna. 


Y siempre al descansar en la pradera

Meciéndome en las hojas sobre el viento

Me pongo a recordar tu nacimiento:

Fue el día en que nació la primavera. 


jueves, 13 de marzo de 2025

Tercer aniversario


¿Quién era yo, mi amor?


Un poeta no es poeta sin ti,

Por eso no hay poetas.

Hay sólo imitadores, 

Actores de una escena de tu ausencia

Hablando en otro rostro.


Pintaba el corazón entre poemas

Diciéndome escritor...

¡Quién era yo si no te conocía!

Dos ojos despuntando en la madera,

Un rayo que se quiebra en la cortina,

La lengua de una vela.


Ahöra te conozco,

Ahöra te conozco y soy poeta. 

Quizá yo sea el último, 

Tal vez incluso el único, no sé.

Pero no soy actor de tus ausencias

Ni máscara, cortina, ni madera.

Soy yo: mi identidad junto a la tuya.


Este algo sólo nuestro es lo que somos, 

Este algo, sólo nuestro. 


jueves, 16 de enero de 2025

Sin sorpresas


Te escribiré un soneto sin sorpresas 

Y te daré palabras por abrazos,

Y por si la distancia amarga pesa 

No me saldré del ancho de tu trazo. 


Te escribiré como hago cada día

Para mis ojos, ciego a lo demás

Que sin sorpresas sigues siendo mía

Y siempre voy contigo adonde vas.


 Te escribiré que tú eres lo que escribo,

Que estoy rogando al cielo año tras año

Que arrope una sorpresa en nuestra cuna.


Te escribiré, pasmado sin motivo,

Que escribiré tu nombre en mil peldaños,

En todas las estrellas, y en la luna. 


jueves, 21 de noviembre de 2024

Consuelo


No dejas de mentirte, niño mío.

Tal vez sientes que vas paso tras paso

Derecho a consumirte en el vacío,

Pero son sólo errores, no tu ocaso. 


Tal vez te has entregado al desvarío

Y llegan mis palabras con retraso:

Aunque sientas que el mundo es más sombrío

Mi amor siempre es profundo, nunca escaso. 


Me tienes, aunque tú me sientas lejos.

Me tienes abrazando tus abismos

Y tienes mis susurros de tu lado.


Y siempre me verás en tus reflejos

Pues soy lo que más amas de ti mismo:

Yo soy tu voluntad, mi niño amado. 


viernes, 1 de noviembre de 2024

Secar


No quiero ser tu amigo, y es muy triste.

Jugaste mi cariño sobre un dado

Que mengua cara a cara, lado a lado:

El tiempo vuela y tú no lo entendiste.


No queda nada en ti de lo que fuiste,

Si había algo que hablar, lo habré olvidado.

Bajo ese sol de invierno acobardado 

Secaron mis palabras ¡Qué despiste!


Secaron de mis versos las falacias,

Secaron de tus ojos mis pupilas,

Secaron los otoños que hemos sido.


Y en los secos meandros se destila 

La tinta casi seca ¡Qué desgracia!

Si por secar, se seca hasta el olvido.


viernes, 20 de septiembre de 2024

Perder el texto


Me van a disculpar, se me ha olvidado

El verso que persigue este soneto;

No tengo ni memoria ni libreto

Tampoco apuntador agazapado.


Lo intento recordar y tiro un dado

Brincando en mi cabeza, noble reto

Azar de las palabras: más inquieto

Disculpo el blanco ciego y alelado.


Recurro vergonzoso a la chuleta...

De pronto lo recuerdo ¡Vaya treta!

El público es, al menos, indulgente


Y rápido me aplaude ¡Vaya alivio!

Convierte algo tan frío en algo tibio.

¡No hay nada que temer entre esta gente!


lunes, 2 de septiembre de 2024

Escandalosa madrugada

 

Se escucha como de ánimas los gritos

A un lado y otro lado de la vía,

Son ecos que nos dejan los cabritos

Despiertos a dos horas de otro día.


Las seis de la mañana da el chivato.

Un hombre se levanta, va en gayumbos

Y aviva el griterío: "voy y os mato,

Que hace sólo tres horas que me tumbo


Y en una me levanto, hijos de puta"

—Yo apenas lo comprendo, mas no escapa

Insulto tan sonoro a mis oídos.


El grupo escandaloso ni se inmuta,

Y el tren de madrugada se solapa:

Ni Dios puede dormir con este ruido. 

jueves, 27 de junio de 2024

Julio


No habré encontrado el ritmo de este verso

Tan pronto en esta larga madrugada

Poniendo del derecho este reverso

Siniestro inevitable en la mirada.


No habré encontrado el ritmo y lo confieso:

Se escapan los sonetos a la nada,

Se escapan mis palabras contra el seso

Y escapa mi verdad, una de cada.


Tal vez es un efecto del calor,

O el peso, suave peso de la lluvia,

O ausencias que rebozan este trazo;


O tal vez, carcajada del amor,

Escribo hasta teñir la noche rubia

Y hallarme con el alba entre tus brazos.


lunes, 24 de junio de 2024

Restauración


A Rafaela


Como esta casa es tuya, no lo olvides:

Pelea por sus muros, hazte fuerte,

Rebélate con todo lo que pides,

Restaura nueva vida entre lo inerte. 


Como esta vida es tuya, tú decides,

Y nada debería detenerte;

Yo sé que triunfarás en estas lides

Y sé que lucharás hasta la muerte.


Como esta lucha es tuya, sé valiente,

Se clara en lo que dices con orgullo,

Demuestra la pasión que te enarbola;


Y siendo una mujer independiente

No dejes de mirar al lado tuyo

Pues siendo esta tu lucha, no estás sola.


lunes, 3 de junio de 2024

Pasarse al lado oscuro

 

¿Qué ha sido del romántico que fui?

¿Qué fue de lo profundo y lo sentido?

¿Dónde quedan palabras del olvido

Y versos exaltados sobre mí?


¿Y cuándo comencé a escribir así?

¿Y cómo, me pregunto, ha sucedido?

¿Y quién me reveló lo divertido

De centrarme en ahöra y en aquí? 


¿Por qué ya solo escribo en el estilo 

Que tanto aborrecía en el pasado?

¿Por qué todo me suena más sincero?


Será que he descubierto que mi filo

Reluce más si está bien afilado:

Lo aprendí de poetas verdaderos.


sábado, 1 de junio de 2024

Defensa académica

 

Me toca las narices la defensa,

Y mira que el proyecto es fascinante,

Pero esto burocrático y pedante

Carente de emoción, me crispa y tensa.


Y sé que los políticos se piensan

Que tal vez soy tontito e ignorante;

Yo mientras voy diez pasos por delante:

Dudarme de este modo es una ofensa.


Tendré que defenderlo ¡qué remedio!

Lo haré si no me vence antes el tedio

Plegando mis neuronas al sistema. 


Tendré que ser buen chico ante el tutor,

Merecerá, supongo, este sopor

Sufrir la inexistencia de un problema.


jueves, 23 de mayo de 2024

Himno Neobarroco


Si no le tienes miedo a ser un loco,

Si expresas lo romántico entre risas,

Si rimas "tu sonrisa" y "parabrisas",

Si da igual decir "alma" o decir "coco",


Si ser un intensillo sabe a poco,

Si sólo la verdad es tu divisa, 

Si sientes que lo lento va deprisa

Pues no lo dudes más: eres barroco.


Verás que tu poder es cada día

Decir lo irreverente, lo molesto

Sudando honestidad y rebeldía.


Somos cactus que salen de su tiesto,

Viejos verdes que escriben poesía,

Eterna juventud del verso honesto.


martes, 21 de mayo de 2024

Aparcamiento


Da igual que lo compruebe veinte veces:

No queda ningún sitio, ni una plaza,

El tráfico se mide en estrecheces,

Los buitres al acecho no dan baza.


Da igual cuánto presione, cuánto rece

A un pobre transeúnte cuando traza

Un hueco —no tan pronto me parece—,

No hay forma de triunfar en esta caza.


Supongo que he quedado condenado

A triste conducir de lado a lado

Como un fantasma en pena que vigila:


Si soy en esta empresa prisionero

Quizá antes de encontrar un sitio, muero,

Quedándose mi alma en doble fila.


domingo, 19 de mayo de 2024

Lo evidente


Si tengo el visto bueno de tu amiga

Que siempre se ha mostrado recelosa

Entonces —y está bien que yo lo diga—

Soy tu chico perfecto, nebulosa.


Soy guapo, soy poeta y pïanista,

Soy rico, soy bohemio, inteligente,

Soy un gran escritor y periodista,

Y amante de la luna a media fuente.


El cielo está en mis ojos de zafiro,

También tus pensamientos y suspiros,

Cocino, friego, plancho, visto bien,


Disfruto del silencio a cada rato

Y vivo bendecido por un gato;

Acepta lo evidente y sólo ven.


miércoles, 15 de mayo de 2024

Ráfaga


Tu exnovio es absolutamente idiota,

Es un bastardo imbécil, un capullo,

Un ganso analfabeto y perogrullo,

Un crápula felón y cabezota.


Su rostro es una extraña palabrota

Que luce el muy paleto con orgullo;

Ligando es un vampiro, va a lo suyo,

Tenorio pueblerino de bellota.


La culpa de que sólo sea un memo

No es sólo de su madre, pobrecita,

Por no soltarle a tiempo un par de yoyas;


Es simplemente estúpido, me temo,

Y vas a disculpar que me repita:

Tu exnovio es un completo gilipollas.


domingo, 12 de mayo de 2024

El poeta del castillo

 

Me inquieta el raro dueño de esta casa

Que vive con horarios de vampiro:

Diría que es un ánima que pasa

De rostro blanco y ojos de zafiro.


Vistiendo ropa vieja y harapienta

Se arrastra a mendigarse el desayuno,

Se sirve dos tostadas, y se sienta

Sin casi proferir sonido alguno.


La luna le acompaña, y algún grillo,

También su viejo gato lazarillo

Y un dedo que se escapa de su bota.


Y, como cada noche, su mirada

Describe tonterías en la nada:

El juego favorito del idiota.


domingo, 5 de mayo de 2024

Fábulas de infancia


A mamá


Recuerdo que tan solo siendo un niño

Al filo de la cama me leías

Un mapa recorrido de cariño

De historias que soñar y poesías.


Recuerdo que me hablabas de argonautas,

Del viaje de Odiseo, de su suerte,

De Heracles me contaste doce pautas,

También la apoteosis tras su muerte.


Me hablabas de la dama que, avispada,

Dejó mil y una noches desveladas

—aquí aprendí el valor de tus historias—,


Me hablabas de un tal Bastian, de dragones,

De Alicia, del Quijote y sus canciones,

Y todo lo que aviva mi memoria. 


sábado, 4 de mayo de 2024

Adivinanza


Tan solo estoy jugando, nada serio,

No pienses ni interpretes lo que escribo,

No sé ni lo que expresa, es un misterio,

Carece de razones o motivo.



domingo, 21 de abril de 2024

Reñir a la desesperada


Paloma, no le grites a tu niño,

A veces puede ser algo travieso

Pero eso no es por falta de cariño:

Los niños son así, tan sólo es eso.


No es sano en esta breve rebeldía

Perderse al nerviosismo, pues provoca

Que aprenda a reclamar con tiranía

Callando lo que salga de otra boca.


Yo sé que este momento es complicado,

Que no te encuentras bien en ese estado,

Pero tú no le grites, por favor;


Pues nunca lleva a nada la violencia,

Mejor es respirar, y con paciencia

Educar a los niños con amor.


domingo, 14 de abril de 2024

La Resistencia


Saldremos bien ilesos de este entuerto

Nosotros, los poetas verdaderos,

Poetas de lo bello y lo sincero,

Poetas de otro orden y concierto.


Quizá ellos sólo escriben desaciertos

Y en ellos va el idioma al agujero,

Con cada nuevo hit siento que muero...

Pero la poesía no habrá muerto.


Saldremos bien ilesos si escribimos

Salvándola del tiempo que vivimos

Nosotros, entre sombras, cofradía;


Pues ellos sólo escriben sin aliento,

Nosotros respiramos en acentos:

Vivimos, porque somos poesía.


domingo, 7 de abril de 2024

Poeta verdadero


Ajá ¿lo sientes ya? Soy más barroco,

Paseo por los muros del castillo

De aquel que fue romántico y un loco

Con grandes sentimientos —intensillo.


Paseo y voy silbando, y lo que toco

Se vuelve un renovado lazarillo

Guiando mi camino, poco a poco,

Rompiendo mi soneto en sonetillo.


La luz no se ha perdido, no la llores,

Que seguiré cuidando de las flores

Y sigo descansando en tu jardín;


Pero seré más grande, más sincero

Pues ahora soy poeta y verdadero,

Ladrón de las palabras hasta el fin. 


sábado, 30 de marzo de 2024

Crítica constructiva

 

¡Que escriba verso libre, dice el tío!

Si fuese algo tan fácil, tan sencillo...

Ya sé que soy arcaico y sabidillo:

Confitar los sonetos es lo mío.


Dirá que por correcto, sueno frío,

Que ve más emoción en el membrillo,

Y es que no sé escribir sin cabestrillo:

Rimar en verso libre es todo un lío.


Y puede que le suene algo redicho

A todo el que se sale de mi nicho

—Nacidos de este siglo y el pasado—;


Pero ¡no pasa nada! Saco pecho

Y cuelo endecasílabos estrechos

Sabiendo que no encajo en ningún lado.


viernes, 29 de marzo de 2024

Lágrimas de perla


Mis lágrimas de perlas infantiles

Son lágrimas de llantos infernales

Tormentas que rompieron más sutiles

Mentiras que en la calma son iguales.


¿Será este resquemor, talón de Aquiles,

Despierto al más pequeño de los males

La fuente que una lágrima hace miles,

Desierto evaporado en estas sales?


No es triste, no es alegre, ni azorada,

La lágrima que llora en esta nada:

Es negra, por su blanco más profundo.


De nuevo en esta lágrima me escondo

Cayendo en los abismos hasta el fondo

Sin cuerpo, corazón, ni voz, ni mundo. 


viernes, 22 de marzo de 2024

Amanecer primaveral


¡Buenos días! —saluda un mundo libre

Paisaje de mi pluma desatada

Al cielo que se teje por su punta

Y al cielo que entreteje mi mirada.


¡Buenos días! —responde el horizonte

Lejano, el horizonte que no calla,

Ardiendo por el sol de cada verso

Dorada incandescencia en mis palabras.


¡Buenos días! —se suman las canciones

Del árbol que compone en mi ventana

El cálido trinar de primavera

Seguido por un coro de campanas.


¡Buenos días! —escribo alegremente

Al mundo, al horizonte y a las ramas

Cantando cada letra y cada rima

Bailando en el poema sobre el alba;


Y viajo, liberado por el vuelo,

Alzando mi camino en estas alas;

Y vuelve a amanecer la poesía,

Aurora de belleza, luz del alma. 


martes, 19 de marzo de 2024

Cielo abatido


A Sofía


La nube con que callas a la nada,

La lluvia que ha nacido de tu frente,

Se teje sobre el cielo lentamente

Bordando y desbordando en tu mirada.


Tus cejas lo confiesan abatidas,

Enfrían de tus ojos el dorado

Ocaso en la tristeza congelado,

Invierno de las flores, de mi vida.


¿Tú dices —inocente— que lo ignore?

Me importa, si eres tú mi primavera,

Mi niña sempiterna, mi sincera

Y eterna dulce niña de las flores.


Así que no lo calles más, y eleva

El cielo que sostiene tu candor

Que no permitiré ningún dolor

Y no te habré dejado cuando llueva.





sábado, 16 de marzo de 2024

Invicto


Yo nunca aceptaré la oscuridad

De un niño que se siente abandonado,

Un huérfano al que falta humanidad,

Demonio de un infierno congelado.


Yo nunca aceptaré como verdad

Que el tiempo se define en mi pasado,

Que no tengo calor y voluntad

Y un mundo que escribir regenerado.


Por eso yo no acepto la derrota

Como un final, la puerta que se cierra,

Un túnel sin salida, sin sentido.


Acepto que he crecido gota a gota,

Que pronto avistaremos nueva tierra;

Que yo sigo luchando, y no he perdido. 


jueves, 29 de febrero de 2024

Un alma en siete bolsas


Un alma, sólo un alma en siete bolsas

Se esfuma bajo el peso de un viajero

Abierta en el carmín descolorido

Del blando cascarón contra el acero. 


Un grito, sólo un grito de la nada

Se enhebra en el ojal de fondo negro

Crepita entre la aguja y cada rueda

Clavando a contratiempo su sendero.


Un rostro, sólo un rostro que contempla

El pálido dolor de otro silencio;

Relumbra entre los ojos una llama

Y el alma deslizando bajo el fuego.


¡Ay, pobre del que habita en aquel rostro!

¡Ay, pobre del que fuese aquel barquero!

Hoy eres el verdugo involuntario

Del alma que has segado sin quererlo.


Un alma, sólo un alma en siete bolsas,

Fantasma que atormenta otro recuerdo,

Condena de las manos inocentes,

Vestigios de quien vive casi muerto.


jueves, 12 de octubre de 2023

Iconos


A mí me gustas tú, y esto es semiótico:

Me gustas como un todo, un algo estético,

Un trueno corporal, rayo poético,

De larga duración, compás erótico.


Tu olor de petricor es mi narcótico,

Tus labios por besar, campo magnético,

Tu cuerpo con mi cuerpo es aritmético,

Tus ojos, dulce noche, sueño hipnótico.


Eres el caos bello en lo romántico,

Eres un verso libre consonántico,

Eres toda certeza en el azar;


Y tal vez no resulte tan irónico

Que todo seas tú, mi amor platónico,

Mi vida, mis palabras, y mi hogar.


martes, 10 de octubre de 2023

Estrella fugaz


Cayendo desde el alto del astrario 

Al lecho que te llama en la distancia 

No deja de caer del calendario 

El día que me traiga tu fragancia. 


Fragancia que no calla a su adversario: 

El tiempo que no pasa en vigilancia 

De tu otro firmamento, extraordinario 

Olor de nuestra lluvia en resonancia.  


Olor de las estrellas que contiene 

La sábana que cubre y me detiene 

A punto de girar otro segundo. 


Olor de las esperas, color pleno, 

Eterno petricor, canto sereno, 

La nana de mis sueños y mi mundo.


martes, 19 de septiembre de 2023

Despedida


Faltan velas en el cielo,

Faltan olas a tu vera,

Falta voz en mis susurros,

Falta arrullo en mi marea;


Faltan alas a canciones

Murmuradas en tus cejas,

Faltan letras y suspiros

En los besos que te dejan;


Falta un mundo que a las nubes

Me levante en una estrella

Tus mejillas, mariposa,

Medio paso y una puerta.


Faltas tú, el alma lo sabe,

Tu silueta en la escalera,

Tu mirada y madrugadas

De una noche más eterna;


Faltas tú, pero no faltas

Reflejada entre las velas

De un lugar que es sólo nuestro

En el tiempo de una espera.


Allí esperan estas olas,

Los susurros, las estrellas,

Allí esperan tres lunitas

Levantando las mareas;


Y aquí espero tu regreso

Sin llorarte, sin que duela,

Pues no hay tiempo ni distancia

Si el amor es la promesa.



sábado, 19 de agosto de 2023

Crepuscular


Yo sé que hay un camino de luz pura

Etéreo recorrido hacia el ocaso:

La vida, casi llena paso a paso

De un fuego peregrino que la salva.


Yo sé que va hacia un cielo rojo y malva,

Frontera de este sueño, sin retraso;

Y siento cada paso más escaso,

Y siento mi locura más oscura.


Mas sé que este camino no me engaña

Si al verlo en oro brilla deslumbrante,

Tan pronto envejecido, pronto ajado;


Pues yo sé que esta vida es tan extraña,

Un sol que se consume en un instante,

Y el color de la muerte es el dorado.


domingo, 6 de agosto de 2023

Pirata peregrino

 

A Juan Portillo, maestro de poetas


Cayendo por la calle de la pluma

Un joven vagabundo te encontró

Pirata del poema y de los gestos

Y duende coronado en escritor,

Sonrisa en una forma de soneto,

Mirada encantadora de bribón,

Palabra improvisada verso a verso,

Romance recitado de tu voz.


Cayendo en esta calle me encontraste

Tentándome a salir de mi razón

Haciendo peregrino a un vagabundo

Alegre convidándome a tu ron;

Y apenas me conoces, compañero,

Y sigues calentando como un sol

El lento crecimiento de los frutos

Y el rápido suspiro de una flor. 


Por eso hoy te devuelvo la sonrisa

Con forma de romance a viva voz

Tal vez improvisando las palabras

Sinceras que te brinda el corazón;

Pues eres un pirata peregrino

Más joven de lo que nunca fui yo

Y en ti los años sólo son camino

Y todos tus caminos, versos son. 


martes, 18 de julio de 2023

Espabila


¿No sabes que eres más que un simple amigo

Si ves cómo en su rostro se despierta

El más franco rubor si está contigo

Y se abre de su pecho toda puerta?


¿Por qué no dar un paso en su futuro

Y al fin reconocerte en lo que siente? 

¿Por qué quedar varado en lo inseguro

Anclándote a una excusa inexistente? 


Podrías conceder toda palabra

Por este corazón cuando se abra

Al lecho que descansa entre sus flores.


Entrégate a esta fuerza poderosa,

Apaga cada duda en una rosa

Y crece como un ramo en sus amores.


miércoles, 12 de julio de 2023

Un texto bonito

 

A Sofía


Si crees que no sé corresponderte

Con un texto bonito que se ciña

Al ala de tu abrazo, dulce niña,

Quizá eres ignorante de tu suerte.


¿No sabes que por ti brillo más fuerte?

¿Que siempre te dedico pensamientos?

¿Ignoras, dime, aquellos sentimientos

Que expreso cada vez que vuelvo a verte?


Y es que eres el futuro que más tarda,

Y siempre cuidaré de la pureza

Del rostro que inocente me ha mirado.


Y así seré tu ángel de la guarda

Cuidando de la auténtica belleza:

Bonito es que sonrías a mi lado.


sábado, 8 de julio de 2023

El reloj de pared


Envejecido el aliento

En la pared esperaba

Algún engranaje suelto

Una orquesta endïablada.


El ritmo bailaba lento

Contra la aguja dorada,

El remo de todo tiempo,

La esfera, redonda barca.


Gira el preciso instrumento

Marcando en la madrugada

Las seis; sonido violento

Rompe el silencio, campana.


Seis veces daba el sereno,

Seis este bronce tocaba,

Seis puñaladas al sueño

Crimen contra esta velada.


Envejecido el aliento

Antes de hablar la alborada

Otro latido más viejo

Marca otro paso a la nada.


miércoles, 5 de julio de 2023

Mártir


Esperas, como débil, cada día

Del alma voluntad resquebrajada,

La fuerza que no llega, la pasada

Y frágil fortaleza que te hastía.


Esperas la fatal melancolía,

Angustia inevitable de la nada,

Delirio en cada noche desvelada,

Ahögo de esperanza, ya vacía.


Esperas asfixiándote en problemas,

Y nunca dejará de fustigarte

La bestia que, sin rostro, se desata;


Y en lento crepitar, sin luz, te quemas

Si está tu corazón en otra parte,

Si ignoras la tristeza que te mata. 


jueves, 29 de junio de 2023

Dédalo

 

Otra vez, manía oscura

En la fosa caes tan bajo,

Otra vez todo el trabajo

Al capricho no perdura,

otra vez es la insegura

Viga eterna del vacío

El sustento de mi brío

Carcelero de cristal,

Otra vez me vence el mal

Que atormenta al niño mío.


Otra vez pido a su cielo

El perdón que he destruido,

Y en el llanto va el olvido,

Y en el grito, mi desvelo;

Otra vez le imploro, anhelo

Que repare lo bordado

Entre estrellas anudado

Entre llamas crepitante

Y en cenizas al instante

Reducido y profanado. 


Aquí viene su respuesta:

—No fustigues padre, el mundo

Que creó aquel vagabundo,

Ni renuncies la dispuesta

Voluntad, pues es honesta

Si en el tiempo va la edad

Más pequeña nimiedad,

Y esquivando tu razón

Te comprendo, si el perdón

Pronto va en la voluntad. 


Suelta el látigo, si entiende

Quién será el único dueño

Este frágil, breve sueño

De tu vida, pues ofende

Ver el hilo del que pende

Sobre tu cabeza, espada

De Damocles, más no es nada

Que te pueda acobardar:

Eres rey de este lugar

Y eres luz en la velada.


Sé el que en lágrimas escribe

Enjugadas sobre el verso,

Y conjuga el universo

Que has creado y del que vive

Cada historia que concibe

Entre líneas tu libreta

Escapando de esta treta

Del demonio en las tensiones

Que a las puras intenciones

Ya sanaste, buen poeta. 


Quedará sólo en tu mano

Ser el nuevo amanecer

En la noche de tu ser,

Resurgiendo más humano

Si rechazas lo profano

De aquel pozo y sus espinas;

Ya escapaste de sus ruinas

Y ascendiste renovado

Contra todo tu pasado

En las ascuas mortecinas. 


Nunca olvides que este ahöra

Sólo es una disonancia,

Y recorta la distancia

A este cielo que te llora,

Pues la llama es indolora

Si no existe algún dolor

En el más tierno calor

De las letras más sinceras,

Si no importan las esperas

Cuando vives por amor.


domingo, 25 de junio de 2023

Dónde


¿Dónde está, padre mío, la cordura

Que tanta claridad te ha concedido

Si choco contra el tiempo, arremetido

Por esta lenta asfixia que me apura?


¿Dónde está, padre mío, la dulzura

De antaño la ignorancia del sentido

Si el día que se marcha es el olvido

Y vuelve en esta noche mi locura?


¿Dónde queda, pregunto, la entereza?

¿Dónde puedo acallar mis pensamientos?

¿Dónde guarda mi pecho su pesar?


¿Acaso es el murmullo en mi cabeza

El humo de otras brasas y lamentos?

Responde ¿Dónde está mi despertar?




sábado, 10 de junio de 2023

Un ramo de flores

 

A Sofía


No es fácil en el tiempo que ahora vives

Tomar un sentimiento de la mano,

Pues en la adolescencia, el lado humano

Se esconde entre los versos que no escribes.


Es cálido, y más cálido es el arte

Del pétalo en su ramo, primavera

Abierta a su perfume, y la sincera

Palabra que consiga sonrojarte.


Es tierno, más que tierno, es inocente,

Tan puro y candoroso como Elvira,

Temblor del corazón cuando suspira

Silencio enamorado, frente a frente.


Es breve, más perpetuo es el aliento

Del frágil arrebato que provoca,

Bailar en el contorno de su boca

Sumisa, provocada al movimiento.


Así eres de las nubes la corona

Y nada te detiene en este ascenso

Pues es la magia del amor intenso

Crecerse en el calor de otra persona.


Quisiera, en este tiempo que ahora vives

Alivio de las rosas salvadoras,

No crezca sin quererlo y a deshoras

El nuevo y bello ramo que recibes.


Por eso va mi fuerza en tu alegría,

Por eso cuidaré de tus colores,

Porque eres tú, mi niña de las flores,

La eterna primavera de mis días.



lunes, 5 de junio de 2023

En blanco


Quizá no entiendo bien lo que sucede,

Quizá sólo me pierdo en entenderlo,

Tan ronca voluntad con poco puede

Si no puedo escuchar ni puedo verlo,

Y pronto en el abismo el alma cede

Y tarde me despierto a contenerlo;

Ceguera que deslumbra silenciosa,

Martirio de no hacer ninguna cosa.


No lucho contra el tiempo, ni respondo

A tientas a su rápida llamada,

No lucho en la desidia de mi fondo

Ni dejo que se escape hacia la nada,

No lucho, ni me rindo, ni me escondo,

Es tregua belicosa, paz armada,

Sordera que estremece un blando trueno

Tan lento recibido, ya sereno.


Espero en esta piedra alguna llama,

Un rastro, algún retazo que dé auxilio

Al alma que yaciente en esta cama

Deshace cada forma en este exilio,

espero en esta celda que derrama

La dulce libertad, el reconcilio

Del tacto contra el golpe que no duele

Ardor en cada noche que desvele.


Y sé que en el final la llama llega

Como una salvadora renacida

Brotando de la fuente con que riega

La misma voluntad que fue perdida;

Y temo que me llegue antes la siega

Tan cerca a germinar en esta vida,

No sea así el color de mi sentido

El blanco regresar que es el olvido.



viernes, 2 de junio de 2023

Declaración

 


Te quiero, no lo digo


                                                            Te quiero como no he querido a nada

                                                            Y quiero estar contigo

En esta madrugada

Te quiero a las estrellas, noche amada.



miércoles, 31 de mayo de 2023

A un suspiro


Es mi soneto, disculpa de ausencia,

Cuanto quisiera poder expresar

Cuánto me pesa ver sólo tu esencia

Cuando entre lluvias te intento encontrar.


Y no hay sentido, sabré que es demencia

Si no hay tormentas a luz de este hogar

Si siempre sé que te tengo en presencia,

Sé, petricor, que me vas a esperar. 


Mas yo deseo, mi amor, compensarte

Pues todo sea en honrar cada parte

De un universo que nace de ti


Y este soneto redime el pecado

De desvelarme en no estar a tu lado

Si por mirarte este mundo escribí.


martes, 30 de mayo de 2023

A medio paso


He estado en este día quizá ausente

Al margen de este pobre catalejo,

Y tal vez no haya visto tu reflejo

En trazos contenidos por su lente.


Más no has desfallecido de mi mente

Ni un solo instante, si eres el espejo

Del suave petricor, olor añejo 

Que ofrece al pensamiento amable fuente.


Y tal vez este día no he prestado

Cuanto me gustaría a las palabras

Mi voz, susurro a media voz sentida;


Pero es por ello, pensamiento amado

Que aquí te escribo, en puertas que al fin abras

Al final de esta noche, y de mi vida.


lunes, 22 de mayo de 2023

Eterno retorno


Escribir la existencia en el vacío

Es tal y como siento despedirte

Si todo es luz contigo, y si has de irte

La noche se desnuda al color frío


Mas siento que te tengo al lado mío

Aún pronto en esta ausencia, si es sentirte

Mirando las estrellas al pedirte

La mano por soñarte junto al río


Reflejo de tus trazos, madrugada

Recuerdo de una villa desvelada

Retorno de tu rostro sobre el pecho


Rescate por el alma en esta nada

Resonancia del tiempo en tu mirada

Reposo de un abrazo en nuestro lecho.


viernes, 19 de mayo de 2023

Identidad física


 Yo visto un cuerpo humano a mi medida

—Quizá en el alma queda un poco estrecho—

Un hábito mortal medio deshecho,

Un traje corporal lleno de vida.


Lo visto a cada instante, y se me olvida

Que nunca lo he vestido por derecho,

Si siento que, desnudo bajo el pecho,

Se escapa el corazón en cada herida.


Por este cuerpo estoy agradecido,

Y siendo algo prestado, soy su dueño

Pues no podrá vestirlo nadie más;


Y el día que devuelva este vestido

Será sólo el ocaso de este sueño

El sastre que me vista de jamás.


miércoles, 17 de mayo de 2023

Renovatio


Si tú quisieras ser un ascua bella

No puedes seguir siendo quien no ëres,

Que sólo por ganar feliz estrella

Temprano has de vivir, si acaso mueres.


Si tú quisieras ser canción con ella,

Por ella resonar, si así la quieres,

Tendrás que renunciar por fin a aquella

Espina silenciosa en que te hieres.


Si tú quisieras ser la luz del mundo

No habrás de oscurecerlo con la ruina,

Ocaso, trueno sordo del temblor,


Que ya nunca serás un vagabundo

Si el verso que en tu corazón camina

Es nuevo amanecer en el amor. 



lunes, 15 de mayo de 2023

Venceremos

 Poco a poco venceremos

Aunque ahora sea un mundo

Y parezca que no existe

Nada fuera de lo oscuro.


Poco a poco venceremos

Y no quedará ninguno

De estos duendes despiadados

Que interrumpen este arrullo.


Poco a poco venceremos,

Y no eres ningún iluso

Pues la ilusión que te mueve

Lleva presta a tu futuro.


Entonces habrás vencido

Cuando tomes esta plaza,

Esta torre y su castillo,

Estos versos y estas alas.


Y sabrás que habrás vencido

Si te pido, no te vayas,

No te rindas ni perezcas

Antes de entregar la espada.


Son tus múltiples insignias

Tu bondad y tus palabras,

Tus profundos sentimientos,

La luz que llevas bordada;


Y este cielo levantado

Con orgullo en tu mirada

Dirá al alba "venceremos"

Pues vencimos en la nada. 


miércoles, 10 de mayo de 2023

Trascendencia


Poco a poco lo entiendo:

No hay nada en el futuro que esté escrito;

Tan sólo estoy sintiendo

Engañado en el mito

Buscando comprender el infinito


El tiempo que, escapando

Percibo al ignorarme en el presente

Si al pasado ofuscando

Se tiende como puente

A algún momento, un eco de la mente


Formando en la memoria

La vívida y más nítida ilusión

De que existe una historia;

Y en esta traïción

Me siento, desvanece mi razón. 


Mas no será mentira

Que siento en este instante que estoy vivo,

Que mi pecho suspira

Cada verso que escribo, 

Que pienso y que conozco, que percibo;


Que siento que la pluma

Hoy baila con mis dedos, que la tinta

Disipa toda bruma

Cuando en los trazos pinta

La voz del corazón, siempre distinta;


Que tengo un corazón

Latiendo acompasado con el mundo

Cantando la canción

Que nace en el profundo

Sentido del eterno vagabundo. 


Y me alegra escribirlo,

Me alegro de que salga de mi mano

Cuando puedo sentirlo,

Pues sé que no es en vano

Si sólo al escribir me siento humano. 


Pienso, quizá algún día

Lejano, consumido en el vacío

Llegue esta poesía

Ardiendo contra el frío

Reposo de mi cuerpo, ya baldío


A oídos de algún alma

Cuya emoción sintiera parecida,

Y le devuelva calma

Al percibir la vida

Consciente de que el tiempo no me olvida. 


Y da igual si la nada

Se lleva mis palabras con el viento:

Eterna esta velada

Trascenderá el momento

Si escribo en el futuro lo que siento. 



domingo, 7 de mayo de 2023

Filial


Tan pronto como entiendo haber nacido

Del vientre de una madre que me amaba, 

Tan pronto comprendí que terminaba

El lecho del cariño compartido.


Tan pronto como de la aguja clava

El tiempo en sus abrazos al olvido,

Tan pronto ese cariño fue perdido

Más pronto si la indiferencia agrava.


Tan pronto como entiendo que ya es tarde,

Que ya no quedan oportunidades

Pues siempre que las doy se abre una herida;


Tan pronto en mi silencio el perdón arde

Dejándote marchar en las edades

Consciente de que tú me diste vida.


jueves, 4 de mayo de 2023

Tempus Fugit


El viento nunca espera


                                                            Ni el tiempo cuando escapa a la razón

                                                            La urgencia verdadera

De todo corazón:

No hay nada más urgente que el perdón.


viernes, 28 de abril de 2023

Percibir la existencia


Si sientes el abismo que te acecha

Descubre nuevamente que estás vivo:

No esperes a sentir cerca su fecha,

No esperes a tener algún motivo.


Si sientes que la vida es más estrecha,

Que el cuerpo que hoy habitas es pequeño,

Recoge nuevamente la cosecha

De un tiempo que se pasa como un sueño.


Si sientes que tu percepción escapa,

Que el cuerpo es una jaula que te atrapa,

Que no encuentras sentido en los sentidos...


Renace en este instante que percibes

Y siente nuevamente cómo vives:

Olvida que nacemos del olvido. 


lunes, 24 de abril de 2023

A quien no puede morir


Yo no quiero escribirte una elegía

Ni ahöra en este sueño del entonces,

Ni luego en el vivir del todavía,

Ni nunca en el morir por cuánto llores;


Pues muere con tu aliento que respire

El trazo que inspiraste en más que amores,

Y no podré escribirlo si no encuentro

La estrella que llenaba mi horizonte,


Ni el agua que se agita por tu seno,

Ni el mundo que otros ojos no conocen

Abriéndose en la viva nebulosa

Velada tras la noche que lo esconde,


Ni el campo de amapolas, si marchito,

No ofrece de mi pluma los colores,

Ni el eco que es destello silencioso

Si deja de esquivarme tras el monte;


Ni el astro que traía poesía

Cayendo en cada línea que recoge

La voz de esta elegía nunca escrita

En este último verso en que reposes.


Mi pulso se estremece por pensarlo,

El llanto de mi pecho ya se rompe

Sintiendo que al faltarme tu voz suave

No quedarán palabras que me importen;


Es duro concebir que el mundo es frío

Si no hay un firmamento que lo arrope,

Es duro... Más difícil escribirlo

Si no quedan estrellas que lo borden;


Es duro imaginarse en el baldío

Jardín en el que ya no crecen flores

Nacido de este cielo que se arroja

Al mar cuando la lluvia lo evapore.


Por eso, amor, te pido que levantes

Tu rostro hacia las manos que lo tomen

Si alguna vez cayendo en el abismo

Te sientes arrastrada por sus voces;


Si alguna vez la vida te maltrata

Acuérdate de mí, mi dulce noche,

Que yo nunca me canso de mirarte:

Toda mi voluntad te corresponde.


sábado, 1 de abril de 2023

Testimonio de un poeta involucrado


A Sonia


Yo que era aquel novato de las liras

Luchaba contra el ritmo en este trance

Que quiebra el pie quebrado en cinco pasos

Y que es para el novicio todo un lance

Pues guarda endecasílabo su ritmo

Melódico, y en tónico sextante;

Y yo, que por mi métrica imprecisa

Apenas me alejaba del romance

Abriéndome en un falso verso libre

Cerrándome a rimarlo, pues en balde

Los versos daban sílabas forzadas

Violentas al romperse en el remate.


De pronto llegué a alguna cofradía

De locos describiendo disparates,

De espíritus tejiendo en la palabra

Las hebras con que visten los amantes,

De gatas y piratas y ladrones,

De flores y jardines y rosales,

Y algún contrabandista de sombreros

Vistiendo sus colores como traje;

Y yo, que era más diestro con las letras

Llegué más confiado por el arte

Mayor que me acercaba a los sonetos

Bien rematado en rima consonante.

 

¡Ay! Fui tan inocente, y fue fortuna

Que aquí estaba la gata más lïante:

Más que una veterana sonetista

Es reina de sonetos innegable,

Mujer tan gatométrica y honesta,

Esdrújula, mayúscula, y aparte

La diva que de vino deja huellas

De poesías más extravagantes;

Ella va siempre armada y peligrosa

Con la palabra, y lleva en su equipaje

Más leve y más profundo, lo sincero

Que con el corazón siempre comparte. 


De que hoy yo sólo exprese con sonetos

Lo que hace un año fuese algo impensable,

De armarme en destrozar las estructuras,

De darme en lo que escribo más coraje,

De ser una maestra, una mentora

Que guía algunos pasos de este viaje,

Y de ser, sobre todo, buena amiga;

De todos estos cargos es: culpable. 


lunes, 27 de marzo de 2023

Resolución


Necesito quererme,

Hacer aquellas cosas que me elevan

Cuando el demonio duerme,

Trazar versos que prueban

Que en otra poesía ya me llevan;


Deshacerme del lado

Que al alma hiere en gélido rechazo,

Desprender el pesado

Pasado de mi trazo,

Vivir cada momento en un abrazo;


Y clavando las cruces

Que llevan a mi niño en el camino

Avivarle las luces

De un cielo peregrino

Soñando cuanto aguarde su destino. 



domingo, 26 de marzo de 2023

Vociferador

 

Tú no eres una buena compañera

Si no guardas respeto o escuchas nada

Dispuesta a desatar la guerra entera

Contra alguien que te hablaba de pasada.


No puedo confiar, no eres sincera

Si ya me prometiste que lo entiendes,

Que todo iba a cambiar, confía, espera...

Y con darte la espalda ya me vendes.


Y yo no considero ser estricto,

Pero es que tú discutes cada acto

Y todo lo que opinas es perfecto.


No pienso plantearte ningún pacto:

Por mí, vete a tomar ya por el recto 

Que tú hablas sólo en clave de conflicto.


viernes, 24 de marzo de 2023

Pobre telescopio


Ya duerme el telescopio bajo un manto

Tan rápido e imprevisto y tan oscuro

Que al vuelo de la noche guarda santo

Palabras que quedaron en apuro.


Mas no habrá de apurarte, no hay espanto

Alguno, pues te guardo más seguro

El cálido contorno con que canto

Poemas que me trae tu color puro.


Ya duermen en su tiempo las estrellas

Y el tiempo ya detiene su compás

Si duerme en tus pupilas anudado.


Pues duerme ya, mi amor, duerme con ellas

Que duerme el universo si te vas

Y sé que siempre duermes a mi lado.


lunes, 20 de marzo de 2023

Remediación

 

A Miryam


Por más bolas de nieve que en mi cara

Te encuentren sorprendiendo mi sonrisa,

Por esa cocacola que repara

Lo roto si el perdón va más deprisa,


Por más abrazos lindos que recuerden

Que hacemos esto sólo por placer,

Porque esos malos rollos ya se pierden

Sin pena, sin pensarlo, sin querer,


Por más bonitas reconciliaciones,

También por compartir las emociones

Que tan alegremente van contigo,


Por escucharnos si nos enfadamos,

Por preguntarnos siempre cómo estamos,

Por ser tu compañero, soy tu amigo.



viernes, 17 de marzo de 2023

No todo


No todo son las rimas dices, diosa,

No todo son los versos, te respondo,

No todo son poemas, y en el fondo

No todo va en pintártelo de rosa.


La rima más brillante es poca cosa,

Y el verso más bonito no es más hondo

Si bajo sus palabras no te escondo

La idea más sincera, candorosa.


Si todo fuera rima, no sabría

Si todo lo que escribo es poesía

O todo es sólo alguna regla obtusa.


Pero no es sólo rima, ni una norma:

Tan sólo es dibujarlo con tu forma

Pues tú, gracias a mí, naciste musa.


lunes, 13 de marzo de 2023

Solo académico


Yo soy el defensor de aquella tilde

Tan grave y tan odiada en las escuelas

Que deja en los alumnos las secuelas

De un solo de academia más humilde;


Que solamente el sólo que acentúa

Precisa distinción, más distinguida

Si es mal gramatical, y así se olvida

Perdido al barbarismo que adecúa.


El solo sólo brilla por su acento

Quedando bien vestido en verso y prosa

Si es grácil y conciso y elegante;


Mas académico es el buen intento

Por adaptar al mundo cada cosa

Y sólo dejar solo al que es pedante.


jueves, 9 de marzo de 2023

Segundo Agosto

 

Has roto tu pasado

Manchando lo que es puro

De heridas contra el cielo

Abierto al fin del mundo.


En todo lo que fuimos

Has pisado las ruinas

Si alguna vez sagrado

Fue el amor de una vida.


No hay ya más cataratas

De piedras escondidas

En montes, ríos, valles

Que recorrí algún día.


No queda ya aquel faro

Tampoco aquella ermita

Prestando juramento

A una casa vacía. 


No hay islas que al ocaso

En nubes lo persigan,

Ni guardan ya las playas

Estrellas que me vistan.


No quedan ni latidos

Ni amores de una vida,

No queda ni la luna

Si hasta su luz olvidas.


Quizá así por negarme

Tan sólo se repita

Segundo agosto, brasa

Que bajo el mar crepita.


Cruzando el horizonte

No volverán las islas,

La ermita consagrada

No cantará su misa.


El faro que marcaba

Donde el mundo termina

Se perderá en la noche

Que el corazón habita.


Los ríos y cascadas

Que al cielo precipitan

Encubrirán su llanto

Bordado con la brisa.


De playas que no fueron

Sobre mapas descritas

No cantarán las olas

Arrullos de tu risa.


El eco en sus estrellas

Dibujará en tu vista,

Pero éstos serán sólo

Colores que se enfrían.


Y seguirá llorando

Como un alma que silba

La casa que juramos

Levantar con harina. 


Y seguirás callando

Murmullo de mis días

Los días que no callan

Silencio de cenizas.


lunes, 6 de marzo de 2023

Aniversario


Tengo que confesarte mi pecado:

Llevo un año mintiéndote a la cara

Siguiéndote en el juego en que decimos

Que entre nosotros no tenemos nada,

Pues sé que la mentira es el silencio

Vibrando entre suspiros cuando escapa

Rompiendo en la mirada más sincero

Si ardiendo en cada verso se desata.


Tengo que confesarte, más calmado,

Que en esa intensidad emocionada

De cálidos poemas por el cielo

Cayendo desde aquellas madrugadas

Escondo una verdad ineludible

Y al escribir se escucha susurrada

Más leve por guardarte el sentimiento,

Más leve, más sincera, siempre clara.


Tengo que confesarte que a tu lado

Siento más que una amiga que acompaña

El breve recorrido del instante

O el tiempo cuando ahueca mis pisadas;

Y siento que contigo se completa

La sílaba del verso despeinada

Pues tú le das sentido a lo que escribo

Si escribo de latidos las palabras. 

jueves, 2 de marzo de 2023

Petricor


En esta noche larga ya te anhelo

Te extraño en el temblor, cada segundo,

Latiendo por mi pecho más profundo

Si amar tu corazón es mi desvelo.


En esta noche larga miro al cielo,

Y veo como al vuelo sobre el mundo

Regresa el firmamento con que inundo

De tinta cada sombra contra el suelo.


En esta noche el tiempo va más largo

Y el ritmo del compás baila más lento

Canciones de una lluvia más pesada;


Aunque el instante largo no es amargo,

Ni el baile que acompaña el sentimiento

Si al final siempre encuentro tu mirada.


martes, 28 de febrero de 2023

Tragedia


Sin tragedia, no hay viaje.


Todo comienza tras una derrota

Aunque el abismo parece un final

Pues aguardando detrás del umbral

Cae de una fuente la luz, gota a gota.


Nace de un grito del alma ya rota

La última fuerza que cruza el cristal

Blanca, infinita, vestida de sal,

El resurgir de una fe más devota.


Rompe la muerte en las olas de vida,

Calla en silencio este abismo que olvida,

Guarda en su sombra la noche más pura.


Y ante la nada, el ardor que renace

Muere de nuevo, se extingue y deshace:

Héroe es el alma que crece en ruptura. 


martes, 21 de febrero de 2023

Heracles de Aragón


A mi abuelo, Manuel.


Abriéndose camino entre la hierba

La luna levantada por su mano

Dibuja otro sendero en su frontera.


Un corte duro, blanco como un rayo

Le sigue como el trueno que reclama

Bramando en el susurro más calmado. 


Dorado, reverdece contra el cielo

Que llora de sus ojos, el ocaso

De un héroe más fiero que ninguno.


Eterno luchador, jamás retado,

Su espada, aquella luz que nunca duerme

Su arena, aquel jardín abandonado. 


Orgullo da a su voz el mismo cierzo

Su pecho habita un Ebro desbordando

La llama de su fuerza aragonesa.


Alzando la cabeza como un bravo

Pelea sin perder su último aliento

Y vence donde tantos han fallado.


Pelea sin temor ni retirada

Y arroja contra el cielo, rebelado,

Su gesto en desafío más ardiente.


La bóveda se enciende por mirarlo,

Más alta, más extensa, lo contempla

Callando en un silencio desatado.


Tan rápida desciende en este encuentro

La noche, que acostándose a su lado

Le lleva en un suspiro a las estrellas.


Tan rápido él asciende en este ocaso

Bordándole su nombre al firmamento:

Heracles de Aragón glorificado.


Los valles de su tierra le acompañan

Las nieves de sus montes levantados

Las lluvias que recoge su voz suave.


Y el cielo ya lo acoge con su abrazo,

Y el mundo ya lo llora como un ángel;

Y él brilla bajo el pórtico estrellado. 



martes, 7 de febrero de 2023

Mirar desde el suelo

 

Tal vez haya poemas que te escriba

Diciendo cuánto duele la distancia,

Porque duele, mi amor. Claro que duele.


Pues duele contemplarte y no tenerte,

Y duele contemplarte contra el mundo

Buscando atravesarlo en una lente.


Sé bien que estos poemas no te miran

Guardando cada lágrima en un verso

Pues hay más que un deseo en el destino. 


Por eso no hay poema que te diga

Que duele la distancia, si más cerca

Está nuestro futuro en lo que escribo.


jueves, 2 de febrero de 2023

Otra poesía


No son cenizas llamas más pequeñas

Si duele contemplarse en los amores

Que embrujan los recuerdos con que sueñas

Si antaño los capullos fueron flores.

 

Es renacer mirar este pasado

Como asomando un ojo en el abismo,

Y honesto comprender que al otro lado

La historia es el espejo de uno mismo.

 

Mas no es desfallecer ante el reflejo,

Pues el presente te hallará, perplejo,

Cayendo en la nostalgia cuando quema.


Es irse con recuerdos más ligeros

Soñándose entre versos venideros

Que llevan al futuro en un poema. 


domingo, 29 de enero de 2023

Tercer domingo de un poeta


Hoy vuelvo a descender desde mi torre

Bajando cada puente del castillo

Cruzando los umbrales que me llevan

De vuelta entre los pasos del camino

Que frágil recorría sin un rumbo

Y fácil me llevó a ser peregrino

Donde antes sólo había un vagabundo

Sin tiempo, sin hogar y sin destino.


Y aunque hoy vuelva a escribir en la libreta

Palabras que caerán en el olvido

No escribe aquel poeta la inocencia

Pasada entre las letras de lo escrito,

No miro en las estrellas de otro cielo

Ni guardan otros ojos lo que digo

Si toda llama nace de este fuego

Más leve, más humilde, más amigo.


Persigo entre las sombras cada vela

Que leve me despeja del abismo,

Y veo en soledad la compañía

Del sueño y despertar en uno mismo;

Recorro este sendero mientras llueve

Bordando un firmamento entretejido

De todas esas almas que a lo lejos

Me guardan cuando ya se han despedido.


Regreso caminando en estas aguas

Y veo en mi reflejo un espejismo

Si ya no queda nada que ayer fuese

Ni quedan ya las horas que haya sido;

Y viajo, pero no camino raudo

Ni pierdo de mi vista lo perdido

Si todo lo que fui duerme en el cielo

Y duerme el manto etéreo en mi cobijo.


La fuerza que me empuja no es el viento

De un tiempo que camina detenido

Pues hoy sólo camino en las estrellas

Velando en el lucero más querido;

Hoy soy la libertad de lo que siento

Y soy mi libertad en lo que escribo

Regreso al mundo, libre del pasado

Antaño vagabundo, hoy peregrino.


viernes, 20 de enero de 2023

Viento en la espalda


Déjalo todo atrás,

Y no des rienda suelta a ese dañino

Demonio nunca más,

Que escribes tu camino

En una nueva página al destino.


No caben ya los males

Que tanto persiguieron tu pasado.

Hay más en cuanto vales

Que aquello que has dejado

En esa cicatriz que te han marcado;


No hay sólo oscuridad

Tampoco hay eco alguno en tus terrores:

Tan solo voluntad

Pues no quiero que llores

Sabiendo que en tu pecho nacen flores


Y canta un ruiseñor

A coro en el sonido de tu risa

Alejando el dolor.

Ya no tenemos prisa

Por darle a nuestro viaje, nueva brisa.



miércoles, 18 de enero de 2023

Color infinito


Mi color asignado de Infinito

Es Blanco, respaldado por la ciencia

Pues blanca es cada página en ausencia

De nada, si en la nada se halla escrito


(De todo un universo que recito)

El molde en el que toda la presencia

Se llena del vacío, incandescencia

Robada a las estrellas por el mito.


Mi color asignado, transparente,

Es blanco, pues yo soy el escritor

Más niño por jugar al inocente


Empeño en dibujar algún color

En página incolora, si en mi mente

El blanco es infinito creador.


lunes, 9 de enero de 2023

Fuente inagotable


Sólo tú alimentas todo, mi vida:

El aire, cuyo fuelle da alimento

Al fuego de mi pecho, es solo viento

Que agitas con tu brisa más querida;


El agua, si en tus ojos siempre anida

Océano de estrellas y sustento,

Desborda en cada letra al sentimiento

Y borda la laguna que convida;


La tierra, siendo fuente de ambrosía

Imita en cada valle y cada monte

Los giros que le inspira tu silueta;


Y nace de ese fuego en tu horizonte

La luz que me alimenta cada día:

Mi Venus, dulce musa del poeta.



viernes, 23 de diciembre de 2022

Ven


Ven, que te quiero escribir poesía,

Ven, que me asfixia este ardiente deseo

Ven, que de tanto soñarte no veo

Nada que no me encamine en tu vía.


Ven, que te quiero escribir cada día,

Ven, no te vayas, que sólo en ti creo,

Ven, que tú guardas los versos que leo

Tantos que tiembla la noche más fría.


Ven, pero tráeme el calor de ese fuego

Ven y rebélate, gata traviesa,

Ven y despierta en mi pluma el sentido.


Ven, y digamos que amar es un juego,

Ven, que contigo ya nada me pesa;

Ven, que contigo esto es más divertido.



jueves, 22 de diciembre de 2022

Abrazo tranquilo

 Yo sé muy bien que no quisiste hacerlo

Y sé también que estás arrepentido,

Que todos los errores que aquí arrastras

Son ya de otro pasado y de otro olvido;

No llores, por favor, que todavía

Abrazando tus penas yo camino,

Pues tú siempre serás mi niño amado,

Que tú siempre serás mi dulce niño.


Yo sé que sólo miras con tristeza

Aquello que te sigue si te has ido,

Mas sé que recuperas tu alegría

Si entornas tu mirada hacia el destino

Abriendo cada puerta por tus manos

Cerrándote al enojo con pestillo,

Durmiendo, sin pesares, en mis brazos

Soñando en este hogar que has construido.


No temas, niño mío, tu pasado

Que no habrá mal alguno ni vacío

Que aleje de mi hoguera tu sonrisa

O impida que te guarde contra el frío

Desierto de inclemencia sin arenas,

Océano sin olas, tan baldío;

No temas, mi pequeño, nunca temas,

Pues yo sé que tu nombre es "Amor Mío".


Volvamos a ser una sola vela,

Brillemos conteniendo nuestro brillo

Alzando nuestra voz entre susurros

Cantando lo que nunca se habrá oído;

Y enjúgate las lágrimas, sonríe,

Que tú eres toda fuente de cariño

Si enciendes cada noche con tu risa

Y vibran por tu mundo mis sentidos. 




miércoles, 21 de diciembre de 2022

Invierno

Aunque este no será mi primer verso

Hoy es diciembre, y llueve todavía.

Un tren pasa, se quiebra por su arrullo

La lluvia, y la desnuda con su brisa,

Acalla en el murmullo el ronco llanto,

La abraza con pasión, después la olvida.

Sé que no es el primer verso que escribo,

Tampoco es esta mi primera vida.


No se pierde en la niebla el blanco y puro

Susurro de una luna que no mira

Si el cálido destello que lo lleva

Varando entre las nubes se vacía

Y deja un eco leve, sin presencia,

De un pálido incoloro cuando vibra:

Son lágrimas que esconden en la lluvia

Las lágrimas que escriben poesía.


No escucho, cuando llora esta tormenta,

Los versos que a tus labios escribía.

Quizá ya se marcharon con sus aguas

Los ríos desbocados de su tinta

Cayendo de este cielo destejido,

Callando una incesante despedida

Al paso de algún trueno en que rebrama

El tren que se despide cada día.


No escucho entre la voz de las mareas

Las olas que dejaron en la orilla

Las viejas voluntades del pasado,

Ni el viento, cuya estela perseguían;

No quedan en la arena ni los pasos

Ni trazos del recuerdo en la pupila,

Tampoco el alma, ciega su mirada

A todo lo que fue y ahora despira.


Y tal vez hoy un último poema

Recuerde que es diciembre, y no lo escriba,

Si llueve en las palabras que no digo

Y llueve bajo el tren, entre las vías;

Y tal vez ya no escriba transparente

Vencido por el tiempo, aunque decida

Perderme en escribir mi último verso

A aquella que perdió mi última vida.



martes, 20 de diciembre de 2022

Vive


Sé que piensas que está todo perdido

Y sólo una salida se ilumina:

Cruzar aquella puerta en que camina

Aquel que ya no encuentra su sentido.


Pero este no es tu fin, si nunca has sido

Tan leve, irrelevante, que no atina

A ser mejor persona; si una esquina

No es donde muere un ángel, si te pido


Que mires con la luz que siempre fuiste

Llevandote más lejos de la nada

Y calmes tu dolor en mi costado.


Recuérdame, mi amor, cuando estés triste,

Recuérdame si estás desesperada;

Recuérdame, que yo no te he olvidado. 




lunes, 19 de diciembre de 2022

Impulso


Suspiro de mi pecho bajo el velo

Palabras que se exaltan en su guerra

Si al llegar a mi boca, las entierra

Dejando una sonrisa por señuelo,


Y de nuevo, golpean en su celo

El dorso de la puerta mientras cierra

Al pulso del latido, que se aferra

Al trueno de su ariete contra el cielo.


Más lo callo, más siento que acelera

Dispuesto a abrirme todos los cerrojos

Y darle rienda suelta a su torrente;


Mas callo y te sonrío en esta espera

Gritando a viva voz bajo mis ojos

El pulso que te llama intensamente.



domingo, 18 de diciembre de 2022

Astrario


Es difícil dejarte ir tan temprano

Si aún no desveló la madrugada

Su sol de noche, luna sonrojada

Abriendo en tu sonrisa tan liviano.


Acabo de bajarme de aquel vano

Y pobre telescopio de la nada

Soñando en añoranza tu mirada

Que acota un medio paso más lejano.


"Pues ven" es lo que digo en inocencia

Rogándote otro beso en la velada

Si el tierno gesto que me trae tu olor,


El cálido recuerdo de tu esencia,

El brillo de una estrella reflejada...

Es dulce, y sólo nuestro, petricor. 



viernes, 16 de diciembre de 2022

Bajo las letras


No es fácil, por decir

Palabras en los versos que se escriben

Si se busca sentir

Más pleno cuando viven

El cálido sentido que conciben.


De aquello que te digo

Apenas llega nada al pensamiento

Si se escapa contigo,

Pues sólo el sentimiento

Honesto es el que entiende lo que siento.


Apenas lo comprende

El trazo en el papel en que dibujo

Tu forma, ni lo entiende

El verso, cuyo lujo

Robó de tu belleza y le da embrujo;


Ni métrica, ni rima,

Espejos que concede la intuición...

Yo sólo escribo encima

Siguiendo a la pasión

Leyendo en los latidos la emoción.


Y entiendo más que en otros

Sentidos lo que en versos te demuestro:

Bailando entre nosotros

Con la luna en secuestro

Se escribe "medio paso", y "sólo nuestro". 




jueves, 15 de diciembre de 2022

Un paseo por el cielo

Recuerdo todavía

Que fuimos dos viajeros

De algún lugar sin alma

Al norte, en el descenso

Que surcan los caminos

Abriéndose al silencio,

Quebrando los temores

En ese viaje incierto.


"¡Observa aquella casa!"

"¿Dónde irá este sendero?"

"No hay nadie en esta calle

¿Será fantasma el pueblo?"

A todas las preguntas

Te respondí sincero

Que era nuestra aventura 

Enfrentar este miedo.


Un pobre peregrino

Llegaba, más o menos,

Cuando cae del ocaso

Un bosque más siniestro.

Nosotros, inocentes

Pensábamos en juego

Macabro si mañana

¡Tal vez hubiese muerto!


Aquella tierra extraña

No fue aquel viaje entero

Pues fuimos más al norte,

Buscando ir aun más lejos. 

Allí nuestra aventura

Cambiaba, cuando luego,

Tras esta travesía,

Salimos del infierno.


Tan plácida a mi lado

Te hallabas ya durmiendo

Cuando en alguna nube

Emprendimos el vuelo.


¡Tan alto nos llevaba!

¡Tan grácil el ascenso

Que raudo recorría

Sobre los pensamientos!


Tan dulce despertaste

Como flotando entre estos

Molinos de la niebla,

Caminos en el viento;

Y yo sólo admiraba

La luz de un rostro pleno

Brillando fascinada

Ajena a todo tiempo. 


Tan sólo fue un instante

Umbral de este momento:

Sobre las catedrales

Cayó nuestro regreso.


Hoy guardan en sus arcos

Como un suspiro inquieto

Los pasos que en las nubes

Robamos de su cielo.



miércoles, 14 de diciembre de 2022

Contra el sueño


No puedo dormir, si sé que no duerme

La misma noche que inspira mi sueño

Tan agitada y tan frágil por verme,

Tan inocente, tan pura en su empeño.


Duerme, mi amor, soñarás con mis ojos

Cuyo celeste te acuna en su centro,

Paz sin tormentas, y mar sin enojos,

Siempre buscando en los tuyos su encuentro.


Duerme, mi diosa, mi dulce Afrodita,

Deja la luna en tus labios escrita

Cuando te ensueñes en besos de cielo;


Duerme y regala mi luz favorita,

Esa que al verso me tienta y me incita,

Esa que miro al soñarte en desvelo.




Contra las olas


Qué bien vas a dormir entre mis brazos

Tras haberle llorado a la amargura

Que trae con las esperas cuanto dura

La cruel desilusión en sus retazos.


Pero no desfallezcas, que los trazos

Que alegre te dibujo en esta oscura

Y extraña madrugada que te apura

Llegarán a tus ojos como abrazos


De tinta, si dibujo la silueta

Del nudo que imagino cada día

Atando tu cintura en la libreta


Bailando con tu mano por la mía,

Soñando que eres musa, y yo poeta

Si por ti soy poeta, poesía.




Contra el viento


No nos ha acompañado de Babel

Su viento caprichoso de albedrío

Llevando en el susurro tan sombrío

La amarga desventura de su hiel.


Pero esta voluntad me lleva fiel

A verte a medio paso en nuestro brío

Que no nos detendremos en el frío

Susurro que me aleje de tu piel.


Sonríe entonces, musa más amada,

Y enjúgate las lágrimas que llora

Tu cálida ilusión contra este viento.


Avanza medio paso, que no hay nada

Que pueda separarme de ti ahora

Pues guardas en tus ojos el momento.



Contra el tiempo


No llega el agua amarga en estas horas

Que caen de tus mejillas, inocente

Y dulce noche amada, si en tu frente

Me pides en un beso que me añoras.


El mundo se estremece cuando lloras

Y el cielo llueve en blanco transparente

Si sólo en tu sentir está su fuente

Eterna, inagotable y sin demoras.


Eleva, pues, tu vista, sin distancias,

Y cruza con tus ojos este cielo

Sin pobre telescopio o medio paso,


Que no nos vencerán las circunstancias

Y no nos detendrán en nuestro vuelo

Las horas que nos guarden el ocaso.


lunes, 12 de diciembre de 2022

A través del espejo


Qué extraño es el reflejo en la laguna

Tan puramente clara y apacible

Más cálida y tranquila que ninguna

Oculta entre las líneas, invisible,

Si nace de una risa por la luna

Un eco murmurado inconcebible

Al roce inesperado de la pluma

Rompiendo este reflejo entre la espuma.


Qué suave es el descenso que conlleva

Abrir en estas aguas el profundo

Abismo de los astros, cuya prueba

Es el umbral que anuncia el inframundo;

Extraño descender, si al tiempo eleva

El verso en este deshacer rotundo,

Ruptura de este cuerpo con el alma

En la pequeña muerte, dulce calma. 


Qué bravas romperán todas las olas

Tan altas, coronando en una torre

Brillando sobre un campo de amapolas

Teñidas al color que el sol recorre

Si rompe el horizonte, si caen solas

Y el astro con su beso las socorre

Bañando cada cresta en otro rayo

Siguiéndole la noche en su desmayo.


¿Qué guarda lo que rompe cada nudo

Si ya no queda línea desatada,

si todo desvanece en este mudo

Y extático estallido hacia la nada?

¿Acaso es lo que ya rompió el agudo

Cincel que dio tu forma deseada

Al toque en cada surco que te abra

Rompiendo de la voz cada palabra?




martes, 6 de diciembre de 2022

Madrugada


Recuerdo despertar

Mirando media luna entre mis brazos

Creyéndome soñar

Tal vez en los retazos

De versos que se escriben en tus trazos.


Fue entonces, Firmamento,

Fue entonces cuando vi de tu mirada

Brillando sin momento

En la noche apagada

La luz de tu color contra la nada.


Fue entonces, luz temprana

Que vi la amable vela que ilumina

Tu noche sin mañana,

Si en tus ojos termina

El tiempo, que al mirarte no camina.


Fue entonces tu silueta

Frontera que inspiró sobre la mía

El trazo que completa

A media melodía

El nudo de la eterna poesía.


Entonces, musa amada

No tardes en volver de las estrellas,

Que en cada madrugada

Despierto entre las huellas

De cada beso que en mis labios sellas.



miércoles, 30 de noviembre de 2022

Nadie


De nadie es el silencio que me guarda

La huella de los pasos en la esfera

Del tiempo, petricor en esta espera

Que llueve de tu ausencia en hora tarda.


De nadie este silencio mientras arda

Tan cerca de la pluma, que sincera

Dibuja tu silueta en la escalera,

Recuerdo de otro verso que me aguarda.


Pues nadie más que tú le da en la nada

Sentido a las palabras que le escribo

Al vivo color negro del que muero,


Que nadie ha desvelado en tu mirada

Poemas bajo el negro color vivo;

Y a nadie más que a ti es a quien espero.




lunes, 21 de noviembre de 2022

Reconciliar el pasado


Perdóname, padre humano

Pues otra vez sucumbí

Al ignorante que fui,

Aquel escritor lejano

Que en la tinta, bien temprano

Era un niño de tristeza

Ensoñando la proeza

Que la noche le velaba

Tan oscura, y la callaba

Sin consuelo en mi cabeza.


Perdóname, padre amado

Pues otra vez estas horas

Tardías en las que lloras

Este niño abandonado

Son de otro tiempo pasado;

Enfrentadas cara a cara

Ya no me pesa la tara

Que lastraban desde el suelo,

Y ya no me traen desvelo

Si mi cielo las repara.


Perdóname ese abandono

Del niño que hemos criado

Tan inocente y amado,

Tan bello sobre su trono,

Tan frágil cantando el tono

De su risa a la silueta

Del vestido que sujeta

Por su preciosa canción

Cuando vibra de emoción

Y se convierte en poeta.


Perdóname, niño mío

Que vives bajo mi pecho

Seré tu lumbre y tu techo,

Te guardaré del vacío;

Te alejaré del hastío

Donde el corazón me guía

Donde siempre brilla el día,

Donde la voluntad arde

Cuando despira la tarde;


Donde todo es poesía.




viernes, 18 de noviembre de 2022

Disonancia


Cuando lo he dicho todo

¿Ahora es cuando vuelves a escribir?

¿Cuando no tengo modo

De poder sonreír

A aquella que ha dejado de existir?


De verdad que lo siento,

Pero tal vez ya es tarde para hablar.

He esperado el momento

Si te intenté buscar

Tanto tiempo hasta que empecé a pasar;


Si he escrito cada día

La cálida ilusión de mis esperas,

Nunca en melancolía

De otro tiempo que fueras,

Sino en calor de emociones sinceras;


Si dudaba en hablarte

Pensando si sería un desatino;

Si tan sólo abrazarte

Al final del camino

Es cuanto le rezaba a mi destino.


Si siento que esta vida

Es corta para vivirla sin ti.

Mi corazón no olvida

Que fuiste para mí

La voluntad de todo lo que fui.


Ahöra eres distancia,

Y toda esta ilusión perdí en la bruma.

Tal vez la resonancia

Renazca de la espuma

De un mar que calla el llanto de la pluma,


Y escrito en otra historia

Regresen esas ganas de abrazarte,

Sonreírte en euforia

Alegre por mirarte

Tras este emocional punto y aparte.


Pero eso es algo incierto

Aunque yo lo quisiera más que nada

Pues navego sin puerto

Si en Ítaca buscada

Encuentro una esperanza abandonada.



martes, 15 de noviembre de 2022

La última palabra


Ya no me queda nada que decir

Pues ya lo he dicho todo bajo el ruido

Sin que oyeras palabra ni sonido

Ni llanto, ni lamento al escribir.


Ya no me queda más que sonreír

Lejano, indiferente en el olvido,

Y atar del corazón cada latido

Ahogado por la tinta hasta morir.


Ya no me queda nada, salvo huellas

Que llevan donde ya no queda nada;

Y mi alma se resiste a comprender


Que todo se ha marchado a las estrellas,

Que ya no hay luz de luna plateada,

Que no me queda nada que perder.



lunes, 14 de noviembre de 2022

Frontera

 

En Castilla no hay un cielo,

Pues cayó de la tormenta

De mis ojos más violenta

Al clavarse contra el suelo

Con el rayo, a cuyo vuelo

Quedó escrito en la pupila

Un destello donde enfila

Su desgarro en la mirada;

Y aunque ya no quede nada

Queda un ánima intranquila.


Hoy de nuevo este puñal

Hiere el cielo destejido

Y secuestra este sentido

De la vista, que abre en sal;

Mientras cae tras el umbral

Otro cielo más lejano

Que aquel cielo castellano,

De tormenta ya vencida

Cuyo trueno nunca olvida

En la tinta de la mano. 


Nunca dejo de escribirte

Su silencio en poesía,

Si te escribo todavía

Lo que no puedo decirte

Sin distancias, al sentirte

Tan lejana, si en tu frente

Ya ha caído cada puente

Que a tu lado me acercaba,

Si hoy mi letra es sólo esclava

De un suspiro muy paciente. 


En mi voz sigo sincero,

Si tan leve al esperarte

Me susurro bien aparte

Que entre los versos espero;

Y después siento que muero

Cuando te veo besar

Otro cielo de otro mar,

Aunque en el poema calla

Lo que al sentimiento estalla

Y yo no puedo acallar.


Ahora vives por aquel,

Dibujando en la planicie

De emociones la molicie

Que has desatado por él,

Mientras bebes de la miel

De sus labios, y en consuelo

Te refugias en el duelo

Que te aleja en el vacío.

Sólo queda un fuego frío

Donde ayer había anhelo.


En sus brazos tal vez celas

Tan feliz este momento.

Poco importa lo que siento.

Sólo importa que ahora vuelas

Persiguiendo las estelas

Que te llevan al futuro,

Abrazándote al seguro

Cielo en blanco, ni una nube

Que recuerde que sostuve

Lo que sentiste tan puro.


Puede que nunca regrese

Aquella luz que tuvimos,

Si acaso, alguna vez, fuimos.

Quizá mi pluma no cese

De escribirte cuando pese

El murmullo de tu ausencia,

Y tal vez es inocencia

Ensoñar que la distancia

Se recorta en resonancia

De apagada incandescencia.


Esperanzas que no importan

Cuando tal vez ya me olvidas.

Sé muy bien que en otras vidas

Otras estrellas aportan

Otra luz, y aunque me cortan

Como rocas afiladas

Estas letras escarpadas,

Ya no sangro cuando escribo

Silencioso el verso esquivo

De las lágrimas veladas.


Ya no escribo cuánto añoro

Sostenerte entre mis brazos

Dibujando entre los trazos

De tu rostro, en este coro,

Tu sonrisa, que atesoro

De un recuerdo tan querido;

Sólo escribo en el olvido

Lo que pierdo al recordarte

Porque no podré olvidarte

Aunque ya te haya perdido.




domingo, 13 de noviembre de 2022

¿Lo echamos a suertes?


Podríamos lanzar una moneda

Al aire, y esperar el resultado:

La cara bajo un dorso que, cruzado

Revela eterno viaje de esta rueda


Guardando la fortuna que nos queda

Soñada de un futuro arrebatado;

Y lanzo la moneda, esperanzado

En ver que el resultado tal vez pueda


Cambiar en cada línea que te he escrito

Las cruces del silencio transparente

Por caras a la voz y al sentimiento.


Me guarda esta moneda cada grito

De llanto, cada lágrima silente,

Llevándose mi suerte con el viento. 



Aquella respuesta desafortunada


"Si ves que se me pasa

Me lo recuerdas" dices de verdad

Sin tomártelo a guasa

Con gran tranquilidad

¿En serio que te falta voluntad


De escribir a un amigo?

¿O es que sueles decirle a todo el mundo

Igual que haces conmigo

Tu argumento rotundo

En que ignoras lo que ya no es profundo?


No voy a perseguirte

Si me hablas desde lejos, sin sustento.

Eres libre de írte,

Pero no quiero el cuento

Del "eres importante" fraudulento


Que puedes ser honesta

Conmigo, y lo prefiero si no quieres

Que sigamos con esta

Amistad rara. No eres

La amiga que ya fuiste, y no, no esperes


Que siga persiguiendo

A aquella que no quiere saber nada,

Que yo ya no me vendo

A la emoción pasada

Y ya no siento el alma abandonada.


No, te estoy eligiendo, 

Y no lo hago por ser necesidad:

Te lo ofrezco sintiendo

Con toda humanidad

Que quiero retomar nuestra amistad.


Y ya sé cómo va esto

Que hay que mirar los contras y los pros,

Pero yo soy honesto

Y aunque es cosa de dos

Siempre es pronto para decir adiós.



sábado, 12 de noviembre de 2022

Otra vida


Volvamos a bailar en las estrellas

Que llegan cuando ya se fue la muerte

Y brillan para que yo pueda verte

Etérea, si tan solo sigo huellas.


No culpo en esta tenue luz de aquellas

Centellas que no comparten mi suerte,

Pues sé que tal vez no vuelva a tenerte

Brillando entre mis brazos, si son ellas


Las ramas que te acunan si te miro,

Los fuegos que iluminan tu contorno

Ajenos a mi sol y a mi suspiro.


Bailando en las estrellas me retiro

Tan leve en este viaje sin retorno

Tan lejos de tu luna en cada giro.



Noviembre


Vive en esa adolescencia,

No prometas a lo eterno

No es eterno;


Tal vez sea un color tierno

Dulce rojo incandescencia

Sin presencia,


Dibujado en la impaciencia

Que te aleja del invierno

No es eterno,


Pero sé que en lo moderno

Otro amor es otra esencia

Sin presencia.


viernes, 11 de noviembre de 2022

Borde del cielo


Me pregunto si piensas todavía

En mí cuando contemplas la tormenta

Cayendo en el otoño, casi fría

Deshecha entre relámpagos, tan lenta.


Me pregunto si piensas en el gesto

Que busca entre las sábanas tu abrazo

Si muere en el silencio un rayo presto

Y muere mi temblor en tu regazo.


Me pregunto, aunque ya sé la respuesta;

Y estrecho entre mis brazos cada trueno,

Consuelo de este cielo destejido.


Escucho y canto cada luz que en esta

Tormenta de mi pecho, ya sereno

Te llama, disfrazada en mi latido.



miércoles, 9 de noviembre de 2022

Evaporar un fuego helado

 

Yo quisiera encender

Tan leve en la tormenta que nos llora

La hoguera del querer

En esta última hora

Llamando a tus silencios, incolora.


Encender una hoguera

Tras verla despirar en la tormenta

Y soñar cuanto era

Es tan solo la lenta

Voluntad de una brasa que me tienta


Ajena a cuanto fuera

Ardiendo vigorosa en el momento

Cuyo retorno espera

Rebelde contra el viento

Sin darse por vencida en el lamento.


No es un brillo sincero

Si ya no busco un astro incandescente,

Si ya nunca te espero

Escribiendo paciente

Poemas que se tienden como puente


A tu rostro distante,

Tu luz viva, tu luna amada; pero

No enciendes el instante,

Y tal vez ya no quiero

Arder contigo, si en tus brazos muero.


La fría consecuencia

De haber dado este salto en el vacío,

De perder tu presencia,

Desterrarme en el frío

Yermo incierto de ausencia, tan baldío,


La pago con el alma

Si arrojo sobre el ascua mortecina

El eco de tu calma,

Y la pluma ilumina

La lumbre en otra noche que termina


Sin una sola estrella

Que brille como el fuego en el que avivo

Esta voluntad bella,

Este puro motivo

Visible sólo al verso que te escribo.